Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
9788411241526

Haz clic en la imagen para ampliarla

CIENCIA JURÍDICO PENAL Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. ENFOQUES DIVERG

Producto agotado

62,11 €

59,00 €

Contactar Contactar

9788411241526
Páginas: 512
Tamaño: 16.5cm X 23.5cm
Peso: 732 gr
Edición 1

Analizábamos anteriormente la evolución que ha tenido la Ciencia del Derecho penal y el modo en que las circunstancias sociales de cada momento condicionaron su progreso. Si entendemos que el Derecho penal es el mecanismo más poderoso con el que c... Seguir leyendo

Información Extra
Analizábamos anteriormente la evolución que ha tenido la Ciencia del Derecho penal y el modo en que las circunstancias sociales de cada momento condicionaron su progreso. Si entendemos que el Derecho penal es el mecanismo más poderoso con el que cuenta el Estado para proteger los bienes indispensables de la sociedad, no sólo resulta evidente que las distintas necesidades sociales básicas determinen su intervención, sino que esto se vuelve una exigencia dado que la protección de bienes jurídicos es su única justificación. Y las circunstancias actuales del Derecho penal son las de tener que operar en una sociedad donde impera el riesgo. Un riesgo proveniente principalmente de la expansión sin precedentes que ha experimentado la actividad tecnocientífica y una sociedad donde el peligro es una parte consustancial de su acontecer y, como tal, se ha asumido e integrado en su esencia. Considerando las características que la noción de riesgo conlleva -y entre las que, de modo especial, quisiéramos destacar su falta de concreción y certeza-, el Derecho penal de la sociedad del riesgo no puede sino ser un Derecho pena

Productos Relacionados: